" Del círculo que se cayó de una camiseta de lunares ".
Un cuento didáctico para los más pequeños con el que poder trabajar la percepción y la atención, además de valores como el compañerismo, la empatía y la aceptación de las diferencias.
Una historia en la que exploración emocional y geometría se funden en un libro atractivo y ameno.
Una forma muy divertida de aprender las formas geométricas. Una historia sencilla pero repleta de imaginación.
Los peques entienden perfectamente el mensaje y rápidamente reconocen las formas en los objetos cotidianos.
Incluye una guía didáctica para padres y educadores.
🔴ACTIVIDADES🔵.
1.- Como primera actividad les podemos proponer, que dibujarían ellos con un círculo o con varios. Así fomentamos la creatividad.
2.- Como segunda propuesta decoración de una camiseta blanca, dibujada en un papel, con gomets de varios colores. Con esta actividad también trabajan la motricidad fina.
3.- Buscamos cosas por casa, por el aula, por la calle....que sean redondas, cuadradas, rectangulares, triangulares. Contamos cuantas hay de cada y lo podemos representar en folio o cartulina.
¿Qué os parece?. ¿Qué otras actividades haríais vosotros con el libro?.
#juegaunlibro2019 #libro #book #bookstagram #literaturainfantil #niños #claustrodeig
Lorenzo es un círculo que vive en la camiseta de lunares de Inés. Un día, mientras ésta salta a la pata coja, Lorenzo cae encima de una mesa.
En su búsqueda de sus amigos los círculos, Lorenzo descubrirá que la vida no es sólo redonda y se encontrará con una serie de personajes que le ayudarán a conocer diferentes figuras geométricas.Un cuento didáctico para los más pequeños con el que poder trabajar la percepción y la atención, además de valores como el compañerismo, la empatía y la aceptación de las diferencias.
Una historia en la que exploración emocional y geometría se funden en un libro atractivo y ameno.
Una forma muy divertida de aprender las formas geométricas. Una historia sencilla pero repleta de imaginación.
Los peques entienden perfectamente el mensaje y rápidamente reconocen las formas en los objetos cotidianos.
Incluye una guía didáctica para padres y educadores.
🔴ACTIVIDADES🔵.
1.- Como primera actividad les podemos proponer, que dibujarían ellos con un círculo o con varios. Así fomentamos la creatividad.
2.- Como segunda propuesta decoración de una camiseta blanca, dibujada en un papel, con gomets de varios colores. Con esta actividad también trabajan la motricidad fina.
3.- Buscamos cosas por casa, por el aula, por la calle....que sean redondas, cuadradas, rectangulares, triangulares. Contamos cuantas hay de cada y lo podemos representar en folio o cartulina.
¿Qué os parece?. ¿Qué otras actividades haríais vosotros con el libro?.
#juegaunlibro2019 #libro #book #bookstagram #literaturainfantil #niños #claustrodeig
Comentarios
Publicar un comentario