Un juego de cartas adictivo y contagioso :.
" VIRUS " de @tranjisgames .
En el hospital Nuestra Señora de Tranjis, saltan las alarmas cuando los novatos del laboratorio se dan cuenta demasiado tarde de que los contenedores de muestras no estaban vacíos como pensaban. En su interior contienen brotes de virus experimentales que ahora campan a sus anchas por todo el centro y sólo tú puedes detenerlos.
El primer jugador que consiga 4 órganos totalmente sanos es el que gana. Se consideran órganos sanos los órganos que no tienen infección, que están vacunados o los que están inmunizados.
La caja contiene un mazo de 68 cartas divididas en los siguientes tipos:.
.
👾 21 cartas de órganos (5 corazones; 5 estómagos; 5 cerebros-, 5 huesos; 1 órgano comodín).
.
👾 17 cartas de virus (4 rojos; 4 verdes; 4 azules; 4 amarillos; 1 comodín).
.
👾 20 cartas de medicinas (4 rojos; 4 verdes; 4 azules; 4 amarillos; 4 comodín).
.
👾 10 cartas de Tratamientos.
Juego de cartas recomendado para mayores de 8 años, pero que pueden llegar más peques. Sandra tiene 5 años y juega de maravilla, es uno de sus juegos favoritos.
Un juego rápido donde las partidas pueden llegar a durar unos 20 minutos, entre 2 y 6 jugadores.
Es un juego de cartas de los llamados filler, los más rápidos y sencillos, con reglas intuitivas que se explican rápidamente.
Se reparten tres cartas, se deja el resto en un mazo del que se irán robando cartas según usemos las que tenemos, y gana la partida quien antes complete el cuerpo humano, representado por cuatro cartas (corazón, riñón, cerebro y hueso).
La clave no es sólo dar con esas cuatro cartas antes que el resto de jugadores, sino mantener esos órganos sanos. Ahí es donde entran los virus, las medicinas y los tratamientos que esconden las cartas de la baraja .
¿ Habéis jugado a Virus ?. En casa se ha convertido en un clásico.....dos partidas antes de irnos a dormir.
YA TENÉIS DISPONIBLE TAMBIEN LA SEGUNDA PARTE, VIRUS 2 EVOLUTION, UNA EXTENSIÓN DEL PRIMER JUEGO.
#juegosdemesa #aprenderjugando #baraja #virus #familia #familiar #divertido
" VIRUS " de @tranjisgames .
El primer jugador que consiga 4 órganos totalmente sanos es el que gana. Se consideran órganos sanos los órganos que no tienen infección, que están vacunados o los que están inmunizados.
La caja contiene un mazo de 68 cartas divididas en los siguientes tipos:.
.
👾 21 cartas de órganos (5 corazones; 5 estómagos; 5 cerebros-, 5 huesos; 1 órgano comodín).
.
👾 17 cartas de virus (4 rojos; 4 verdes; 4 azules; 4 amarillos; 1 comodín).
.
👾 20 cartas de medicinas (4 rojos; 4 verdes; 4 azules; 4 amarillos; 4 comodín).
.
👾 10 cartas de Tratamientos.
Juego de cartas recomendado para mayores de 8 años, pero que pueden llegar más peques. Sandra tiene 5 años y juega de maravilla, es uno de sus juegos favoritos.
Un juego rápido donde las partidas pueden llegar a durar unos 20 minutos, entre 2 y 6 jugadores.
Es un juego de cartas de los llamados filler, los más rápidos y sencillos, con reglas intuitivas que se explican rápidamente.
Se reparten tres cartas, se deja el resto en un mazo del que se irán robando cartas según usemos las que tenemos, y gana la partida quien antes complete el cuerpo humano, representado por cuatro cartas (corazón, riñón, cerebro y hueso).
La clave no es sólo dar con esas cuatro cartas antes que el resto de jugadores, sino mantener esos órganos sanos. Ahí es donde entran los virus, las medicinas y los tratamientos que esconden las cartas de la baraja .
¿ Habéis jugado a Virus ?. En casa se ha convertido en un clásico.....dos partidas antes de irnos a dormir.
YA TENÉIS DISPONIBLE TAMBIEN LA SEGUNDA PARTE, VIRUS 2 EVOLUTION, UNA EXTENSIÓN DEL PRIMER JUEGO.
#juegosdemesa #aprenderjugando #baraja #virus #familia #familiar #divertido










Comentarios
Publicar un comentario